Pack de información sobre volcanes que incluye una maqueta 3D coloreable con las distintas partes de un estratovolcán.
Juego tipo escape room virtual en el que se hace un recorrido por la geología de la Península Ibérica a través de un viaje en tren en el que se deberán superar una serie de misiones.
Plantilla coloreable para crear un volcán 3D con las distintas estructuras que lo componen.
Guía didáctica sobre cómo realizar un corte topográfico, normalmente como elemento previo a un corte o esquema geológico, con explicaciones claras de todos los elementos relevantes. Excelente material gráfico incluido.
Guía didáctica que agrupa conceptos como mapa, topografía, curva de nivel, escala, declinación magnética, husos, pendientes y su cálculo, etc. Excelente material gráfico incluido.
En esta serie documental se plantean problemáticas que van desde el desconocimiento y la mala gestión del territorio que son las causas de que se ciernan diversos peligros sobre los acuíferos. También se abordan los problemas que encierra su adecuada gestión y su explotación.
Curso completo de hidrología e hidrogeología básica.
Más de 2000 imágenes que cubren un rango amplio de elementos y procesos geológicos. Con buscador por palabra clave.
Este texto tiene como objetivo facilitar la compresión de los conceptos básicos aplicados en la Geología práctica, mediante diversos ejercicios en sus dos aspectos más relevantes: el reconocimiento de los materiales y el análisis e interpretación de mapas.
El Mapa Geológico Nacional (MAGNA), realizado entre 1972 y 2003 por el Instituto Geológico y Minero de España, se distribuye en hojas 1:50.000 (1:25.000 en los casos particulares de Canarias, Ibiza-Formentera, Menorca, Ceuta y Melilla). En el Mapa Geológico se representa la naturaleza de los materiales (rocas y sedimentos) que aparecen en la superficie terrestre, su distribución espacial y las relaciones geométricas entre las diferentes unidades cartográficas.
Web de descarga gratuita de todo tipo de información cartográfica en formatos .pdf y .jpg y en formatos para Sistemas de Información Geográfica. Modelos digitales del terreno, fotos de satélite, topografías oficiales y antiguas, etc.
Sistema de Información Geográfica (SIG) completo, gratuito (libre y de código abierto), funcional, multilenguaje, actualizado y fácil de instalar. Permite todo tipo de manejo y cálculos y modelización con información geográfica de todo tipo (ortoimágenes, mapas topográficos, modelos digitales del terreno, etc.). Sus funcionalidades hacen que sea ideal para el uso a todos los niveles, tanto en docencia como investigación.
Iberpix es una aplicación web que permite ver información geográfica de España sin instalación de ningún material y sin descarga de información residente en el ordenador.
La aparición de Google Earth hace ya un par de décadas revoluciono como observamos la Tierra y la cantidad de información visual y geográfica que disponemos de ella. Resulta una herramienta imprescindible para la observación y comprensión de la dinámica de la tierra tanto en 2D y 3D. Ofrece un registro de imágenes de satélite históricas que permiten evaluar los cambios recientes en gran parte del planeta a unas resoluciones en ocasiones extremadamente detalladas.
Análisis de la superficie de Marte mediante software gratuito e imágenes de la NASA tridimensionales
Se propone aprender geología mediante la interacción del alumno con la topografía de Marte a través de los modelos digitales de elevaciones que cubren toda la superficie del planeta y que fueron obtenidos por el instrumento Mars Orbiter Laser Altimeter (MOLA), a bordo de la sonda espacial Mars Global Surveyor (MGS) de la NASA. Los datos son de dominio público y pueden visualizarse mediante el software, también de dominio público, 3DEM.
Las Tecnologías de la Información Geográfica suponen una mejora de la capacidad para analizar e interpretar el paisaje. Los visualizadores y los Sistemas de Información Geográfica permiten explorar múltiples capas temáticas y analizar la información geológica del paisaje desde un enfoque global.