Juego tipo trivial para demostrar tus conocimientos sobre geología general.

Sitio web diseñado como material docente complementario de prácticas de cristalografía óptica, mineralogía y petrología.

Juego tipo escape room virtual en el que se hace un recorrido por la geología de la Península Ibérica a través de un viaje en tren en el que se deberán superar una serie de misiones.

En esta serie documental se plantean problemáticas que van desde el desconocimiento y la mala gestión del territorio que son las causas de que se ciernan diversos peligros sobre los acuíferos. También se abordan los problemas que encierra su adecuada gestión y su explotación.

Mediante esta página web se pretende facilitar el aprendizaje de la petrología ígnea haciendo un énfasis especial en los aspectos prácticos, como son el reconocimiento de las texturas de las rocas, su composición mineral, así como otro tipo de características y estructuras que puedan resultar interesantes a la hora de interpretar la génesis de estos materiales.

Base de datos sobre los principales tipos de rocas sedimentarias, que abarca tanto aspectos texturales y composicionales como de clasificación.

Curso completo de hidrología e hidrogeología básica.

Más de 2000 imágenes que cubren un rango amplio de elementos y procesos geológicos. Con buscador por palabra clave.

Este texto tiene como objetivo facilitar la compresión de los conceptos básicos aplicados en la Geología práctica, mediante diversos ejercicios en sus dos aspectos más relevantes: el reconocimiento de los materiales y el análisis e interpretación de mapas.

El Mapa Geológico Nacional (MAGNA), realizado entre 1972 y 2003 por el Instituto Geológico y Minero de España, se distribuye en hojas 1:50.000 (1:25.000 en los casos particulares de Canarias, Ibiza-Formentera, Menorca, Ceuta y Melilla). En el Mapa Geológico se representa la naturaleza de los materiales (rocas y sedimentos) que aparecen en la superficie terrestre, su distribución espacial y las relaciones geométricas entre las diferentes unidades cartográficas.

The online petrography atlas offers a wide range of explanatory diagrams and photomicrographs (currently more than 800 images) covering an extensive spectrum of carbonate textures, grain types, diagenetic features, depositional environments and case studies. Carbonateworld website aims to facilitate the undergraduate and postgraduate learning of carbonate microfacies. It is designed to provide on-line exercises to test the acquired familiarity with petrographic description of carbonate rocks.

Esta herramienta permite la creación de escalas temporales personalizadas en las que se puede elegir el intervalo de tiempo y los datos que acompañan, edades, pisos, curva de nivel del mar, paleomagnetismo, fósiles guía, y un largo etc. Todo muy actualizado.

El artículo proporciona una metodología sencilla para la identificación de minerales mediante la técnica de difracción de rayos X de polvo utilizando bases de datos mineralógicos de libre acceso y online. Se han elaborado 3 actividades resueltas de estudios reales y en orden creciente de dificultad.

Se propone el uso de meteoritos (Tectitas y Sideritos) dentro de las asignaturas de Geología y Astronomía, como parte de las actividades prácticas, en ralación a las características y propiedades de materiales extraterrestres. También se propone una práctica de radiodatación.

Las bandas o anillos que se forman en procesos de precipitación periódica son conocidos como Fenómeno Liesegang. A pesar de su interés científico, no posee aún una explicación totalmente satisfactoria tanto desde un punto de vista físico–químico como geológico. Se hace una aproximación sobre la naturaleza de este Fenómeno, con algunas orientaciones experimentales para ser reproducido en el laboratorio.