Juego de preguntas tipo trivial para demostrar todo lo que sabes de Geología. Hasta 6 jugadores al mismo tiempo.

Pack de información sobre volcanes que incluye una maqueta 3D coloreable con las distintas partes de un estratovolcán.

Sitio web diseñado como material docente complementario de prácticas de cristalografía óptica, mineralogía y petrología.

Juego tipo escape room virtual en el que se hace un recorrido por la geología de la Península Ibérica a través de un viaje en tren en el que se deberán superar una serie de misiones.

Explicación de los conceptos de Edafología: horizontes, componentes, procesos formadores, funciones. Propone unos ejercicios autocorregibles sobre los contenidos desarrollados.

Guía práctica con video-tutoriales, protocolos de laboratorio y cálculos necesarios para obtener el coeficiente de capilaridad y la porosidad accesible con los métodos de capilaridad en discontinuo y continuo.

Guía práctica con video-tutoriales para determinar la densidad de conjunto y la porosidad de diferentes rocas.

Serie de vídeo-tutoriales donde se aprende a utilizar desde cero el software JMicrovisión, un programa de descarga gratuita para describir, cuantificar y clasificar componentes texturales de las rocas, como poros, minerales, bioclastos, cementos, etc., de imágenes digitales.

BetterGeo es un mod para el juego Minecraft. Un mod, o modificación, cambia la forma en que funciona el juego, como, por ejemplo, al agregar nuevas características. BetterGeo agrega geología realista a Minecraft, agregando nuevas rocas, minerales y metales, así como formas realistas de encontrarlos. El mod también presenta impactos ambientales y nuevas herramientas y elementos para ayudarte en el juego.

El concepto de fósil guía en Paleontología con los ejemplos de algunos de ellos y los períodos geológicos a los que pertenecen.

Preguntas sobre la técnica de la dendrocronología como método de datación.

Preguntas tipo test sobre el comportamiento del agua subterránea en los acuíferos graníticos.

Material gráfico y prácticas sobre lo más básico para empezar a interpretar cortes geológicos. Procesos, discontinuidades, fallas, pliegues, variaciones del nivel del mar, etc. ejercicio para reconstruir una historia geológica.

Material gráfico y prácticas sobre elementos geométricos básicos en un corte geológico, pliegues y sus elementos, fallas y tipos, simbologías cartográficas, como se trazan los ejes de los pliegues, como se trazan las fallas en los cortes, etc.

Material gráfico y prácticas sobre lo más básico para empezar un corte geológico: litologías y tramas, edades geológicas y colores, mapa geológico, contactos, techo y muro de una capa, dirección y buzamiento, potencia, simbologías geológicas, etc.

Guía didáctica sobre cómo realizar un corte topográfico, normalmente como elemento previo a un corte o esquema geológico, con explicaciones claras de todos los elementos relevantes. Excelente material gráfico incluido.

Guía didáctica que agrupa conceptos como mapa, topografía, curva de nivel, escala, declinación magnética, husos, pendientes y su cálculo, etc. Excelente material gráfico incluido.

En esta serie documental se plantean problemáticas que van desde el desconocimiento y la mala gestión del territorio que son las causas de que se ciernan diversos peligros sobre los acuíferos. También se abordan los problemas que encierra su adecuada gestión y su explotación.

Mediante esta página web se pretende facilitar el aprendizaje de la petrología ígnea haciendo un énfasis especial en los aspectos prácticos, como son el reconocimiento de las texturas de las rocas, su composición mineral, así como otro tipo de características y estructuras que puedan resultar interesantes a la hora de interpretar la génesis de estos materiales.

Base de datos sobre los principales tipos de rocas sedimentarias, que abarca tanto aspectos texturales y composicionales como de clasificación.