Este proyecto surge a partir de muchas conversaciones a lo largo de los años con compañer@s geólog@s de todas las generaciones en las que comentábamos la falta de material disponible en la red y específicamente para hacer prácticas sobre geología, ya sea en el laboratorio, gabinete o en el campo. Noticias de esa carencia nos han llegado también de muchos profesores de secundaria que se encontraban con el mismo problema.
La realidad es que al buscar resulta que hay un número razonable de recursos docentes que aplicar al mundo de las Ciencias de la Tierra pero están muy dispersos y encontrarlos siempre es una tarea que consume mucho tiempo y no asegura buenos resultados, al menos hasta ahora…
El proyecto que presentamos en esta web pretende facilitar la búsqueda de recursos y ser un punto de referencia para los docentes, de forma que aquí se recojan suficientes contenidos como para que la búsqueda de materiales, prácticas y juegos sea razonablemente rápida y con un filtro previo que garantice su calidad.
-> Saber más sobre cómo buscar recursos
Incluimos también una sección denominada “Más Recursos” en la que se incorporan algunos de los repositorios de recursos docentes para geología más relevantes y que tienen un sello de calidad más que contrastado. Esto permite continuar la búsqueda de material más allá de esta página, pero con garantías.
La selección de materiales que os presentamos no pretende ser exhaustiva ni queremos dar a entender que las prácticas aquí expuestas sean las mejores, ya que responde únicamente a nuestro criterio personal y profesional. Otro equipo humano hubiera hecho una selección distinta, seguro. En cualquier caso, nuestra idea es ir completando y enriqueciendo este repositorio con el tiempo.
A quién va dirigido
Esta web está pensada especialmente para profesionales de la enseñanza en todo el periodo educativo, desde infantil a universidad.
Pero también para todas aquellas personas que se dediquen a la divulgación de la geología: profesionales del turismo de naturaleza, monitores de tiempo libre, educación no formal, etc. Muchos de estos recursos son fácilmente adaptables a otras edades/colectivos/propósitos distintos de los originales en caso de que encontréis la ocasión o la necesidad para ello.
Objetivos
En resumen, los objetivos concretos de este proyecto son:
- Facilitar a los docentes la búsqueda de recursos educativos y materiales de calidad para la enseñanza de la geología.
- Dar visibilidad a muchos recursos didácticos excelentes enterrados y dispersos en el mar de internet.
Y en general, facilitar la enseñanza práctica y la divulgación de la geología en todos los ámbitos educativos, tanto formales como no formales.
Quiénes somos
A finales de 2015 un grupo de investigadores, profesionales, docentes y estudiantes constituimos un equipo de trabajo para organizar el Geolodía de Ávila. Fue el origen de un proyecto colaborativo y abierto de divulgación de la geología que en la actualidad está expandiendo sus redes hacia otros proyectos de divulgación, difusión y acercamiento de la geología a la sociedad, como este repositorio de prácticas y recursos para profesorado o el blog de divulgación de la geología Geología desde Ávila.
El grupo lo formamos especialistas en distintas áreas de la geología, la didáctica y la comunicación, con experiencia en proyectos de investigación, divulgación y docencia desde hace casi dos décadas.
Aunque nuestros intereses profesionales pueden variar, coincidimos en la pasión por la naturaleza y divulgación de la ciencia en general y la geología en particular. Nuestro objetivo es acercar esta maravillosa disciplina a la sociedad y concienciar de su presencia e importancia en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana.