Recurso web interactivo con tres niveles de dificultad donde se puede ver el significado de los distintos términos que componen el ciclo del agua junto con una imagen propia de cada uno de ellos.
En esta serie documental se plantean problemáticas que van desde el desconocimiento y la mala gestión del territorio que son las causas de que se ciernan diversos peligros sobre los acuíferos. También se abordan los problemas que encierra su adecuada gestión y su explotación.
Curso completo de hidrología e hidrogeología básica.
Se describe una maqueta en la que se utiliza una garrafa para simular una cuenca. Esta maqueta, que fabrican los alumnos, se utiliza para estudiar el concepto de cuenca hidrogeológica, así como la dinámica de los procesos implicados en el ciclo del agua. En la actividad se hace hincapié en el estudio de las aguas subterráneas con una serie de actividades y prácticas complementarias.
Se exponen una serie de experiencias prácticas bastante simples, reproducibles en clase, que ilustran y afianzan los conocimientos sobre el ciclo hidrológico. Las experiencias están relacionadas con la evaporación-precipitación del agua, la porosidad-permeabilidad del suelo, la escorrentía superficial y flujo de agua subterránea.