El artículo proporciona una metodología sencilla para la identificación de minerales mediante la técnica de difracción de rayos X de polvo utilizando bases de datos mineralógicos de libre acceso y online. Se han elaborado 3 actividades resueltas de estudios reales y en orden creciente de dificultad.

Se propone una secuencia de actividades tiene por objetivos desarrollar el modelo de mineral, relacionándolo con sus propiedades (nivel macroscópico), su estructura interna y composición (nivel microscópico) y sus posibles usos; además de reconocer la importancia de la modelización como actividad científica.

Artículo donde se abordan aspectos relacionados con el proceso de crecimiento de cristales. Se presentan algunos de los métodos de síntesis, como la cristalización a partir de vapor o la cristalización a partir de un fundido, profundizando en el proceso de cristalización a partir de una solución, por ser el método que más fácilmente se puede realizar en un aula.