Vídeo corto que muestra el diseño de un sistema solar a escala en desierto. La tierra es una canica, la luna un alfiler con cabeza redonda y el sol un balón de aire de algo más de un metro de diámetro. Muestra tanto el diseño como el proceso de construcción y el resultado final y las relaciones reales que tiene con su entorno inmediato.
Se propone un método de medida del radio terrestre con finalidades didácticas. Se basa en la observación de la línea del horizonte sobre el mar y desde la cima de una montaña. La dirección de observación se aparta de la horizontal un ángulo que es función de la altura del punto de observación y del diámetro de la Tierra. Conocida dicha función se puede medir el ángulo y la altura de la montaña, calculándose el radio terrestre.