Mapa en 3D con información geológica, volcánica y sísmica, así como del interior de la Tierra, distribuida en capas que se pueden superponer. Se pueden hacer cortes para saber la profundidad de los terremotos u observar las zonas de los límites entre placas. Mapa geológico mundial.
Se ofrecen algunas ideas y recursos para la interpretación de paleoterremotos y las estructuras sedimentarias de deformación producidas por licuefacción, que reciben el nombre de sismitas. Además, se incluyen algunos recursos de internet y algunos modelos análogos y experimentos sencillos.
Mediante una dinámica de grupo teatralizada, dos grupos de alumnos representarán el desplazamiento de los bloques de una falla. Un juego que permite vivenciar concepto como tensión, desplazamiento, terremoto y el ciclo sísmico de una falla.