Resumen: Se propone la reconstrucción de ambientes sedimentarios mediante el análisis de sedimentos detríticos (principalmente arenas). Se presenta una guía de procedimientos en laboratorio que incluye el análisis de los siguientes parámetros: tamaño, composición y forma de los granos, selección y color. Se examinan ejemplos “tipo” de sedimentos detríticos representativos de diferentes ambientes de depósito.
Título completo: Interpretando ambientes sedimentarios: taller de sedimentología con arenas como actividad didáctica de Ciencias de la Tierra.
Autores /Institución: Hugo Corbí y Javier Martínez-Martínez.
CONTENIDO RELACIONADO: Reconstruyendo el paisaje a partir de un puñado de arena
Deja un comentario
Ver comentarios