En este trabajo se presentan seis modelos analógicos simples que permiten simular, analizar y comprender los principales procesos asociados al peligro volcánico (la presión de los gases del magma, las coladas de lava, las erupciones hidromagmáticas, las emanaciones de gas y los lahares).

Se establece una propuesta didáctica multidisciplinar que tiene como eje vertebrador un evento de carácter tanto científico como histórico, conocido como “año sin verano” de 1816. En el proceso se realizarán distintas actividades de argumentación e indagación con el fin de establecer relaciones entre el vulcanismo y el clima.