Sitio web diseñado como material docente complementario de prácticas de cristalografía óptica, mineralogía y petrología.
Mediante esta página web se pretende facilitar el aprendizaje de la petrología ígnea haciendo un énfasis especial en los aspectos prácticos, como son el reconocimiento de las texturas de las rocas, su composición mineral, así como otro tipo de características y estructuras que puedan resultar interesantes a la hora de interpretar la génesis de estos materiales.
Base de datos sobre los principales tipos de rocas sedimentarias, que abarca tanto aspectos texturales y composicionales como de clasificación.
Este texto tiene como objetivo facilitar la compresión de los conceptos básicos aplicados en la Geología práctica, mediante diversos ejercicios en sus dos aspectos más relevantes: el reconocimiento de los materiales y el análisis e interpretación de mapas.
El artículo proporciona una metodología sencilla para la identificación de minerales mediante la técnica de difracción de rayos X de polvo utilizando bases de datos mineralógicos de libre acceso y online. Se han elaborado 3 actividades resueltas de estudios reales y en orden creciente de dificultad.