Guía didáctica que agrupa conceptos como mapa, topografía, curva de nivel, escala, declinación magnética, husos, pendientes y su cálculo, etc. Excelente material gráfico incluido.

Web de descarga gratuita de todo tipo de información cartográfica en formatos .pdf y .jpg y en formatos para Sistemas de Información Geográfica. Modelos digitales del terreno, fotos de satélite, topografías oficiales y antiguas, etc.

Iberpix es una aplicación web que permite ver información geográfica de España sin instalación de ningún material y sin descarga de información residente en el ordenador.

La aparición de Google Earth hace ya un par de décadas revoluciono como observamos la Tierra y la cantidad de información visual y geográfica que disponemos de ella. Resulta una herramienta imprescindible para la observación y comprensión de la dinámica de la tierra tanto en 2D y 3D. Ofrece un registro de imágenes de satélite históricas que permiten evaluar los cambios recientes en gran parte del planeta a unas resoluciones en ocasiones extremadamente detalladas.

Se propone la utilización de un método interactivo que simule el proceso de realizar una cartografía geológica. Se muestran ejemplos que permiten pensar de manera crítica sobre cómo las interpretaciones geológicas potenciales varían en función de los datos que se van obteniendo en el campo así como del conocimiento teórico.

La cuantificación del valor de la pendiente del terreno es un procedimiento fundamental para interpretar mapas temáticos de diferente índole. En este artículo desarrollamos una serie de actividades (en este cao adaptadas a los niveles de enseñanza de educación secundaria, pero que se pueden adaptar a cualquier otro nivel educativo) como propuesta de trabajo para tratar el concepto de pendiente.

Taller dedicado a la historia de las brújulas y sus principales aplicaciones en geología. Propone la construcción de una brújula elemental, la medición de orientaciones, direcciones y buzamientos con una brújula de geólogo. Se analizan en mapas los diferentes nortes y sus relaciones. Por último se plantean y resuelven ejercicios “sencillos” de geología estructural.