Se exponen una serie de experiencias prácticas bastante simples, reproducibles en clase, que ilustran y afianzan los conocimientos sobre el ciclo hidrológico. Las experiencias están relacionadas con la evaporación-precipitación del agua, la porosidad-permeabilidad del suelo, la escorrentía superficial y flujo de agua subterránea.

La dendrogeomorfología aporta información de inundaciones que han quedado registradas en los troncos, ramas y raíces de los árboles ubicados en el cauce y márgenes delos ríos. Con el análisis de esta información se pueden datar los eventos de avenida, calcular su frecuencia, estimar su magnitud, conocer su origen, e incorporar los resultados al estudio del cambio climático en relación con las inundaciones.

Este trabajo muestra actividades prácticas, como medir el caudal de un río y cotejar los datos con las precipitaciones de su cuenca, para favorecer la evolución de los esquemas de conocimiento y así contrastar la importancia desempeñada por el agua subterránea en el ciclo del agua.